Eskuragarri dauden ikastaroak

IZAN ASKE LEHIAKETA
Competición intercentros en la que el alumnado debe desarrollar por
grupos y de manera colaborativa, un producto digital orientado al
fomento de los hábitos saludables y uso responsable de las TIC.

Kit de partida para dar clases online
Claves y recursos prácticos para poder dar respuesta al cierre de aula motivado por la propagación del coronavirus.

GELA BERRAKTIBATUZ ZUZENDARIAK
MODULO 1: LA ESCUELA YA NO ES UN LUGAR. LAS 6 ESTACIONES DE LA TRANSFORMACIÓN ESCOLAR
MODULO 2: CLAVES PARA LOGRAR UN EQUIPO DIRECTIVO COHESIONADO Y LIDER DE SU CENTRO
MODULO 3: DISEÑO DE ESPACIOS EDUCATIVOS
MODULO 4: GESTIÓN DEL CAMBIO Y DISEÑO DE UN PLAN DE INNOVACIÓN

GELA BERRAKTIBATUZ HAUR HEZKUNTZA
MODULO 1: BASES NEUROLÓGICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL (9 de octubre de 2019)
MODULO 2: LECTOESCRITURA (7 de noviembre de 2019)
MODULO 3: DESARROLLO DEL APEGO Y EL PROCESO DE ADAPTACIÓN DE LOS NIÑOS/AS EN EL CENTRO (12 de diciembre de 2019)
MODULO 4: GORPUTZALDIAK (6 de febrero de 2019)
MODULO 5: LA CREATIVIDAD SE APRENDE Y SE ENSEÑA (4 de noviembre de 2019)
HURBILEAN 2019-2020
HURBILEAN es un proyecto que fomenta la colaboración entre las familias y los colegios. Son encuentros donde educadores (padres y madres, docentes, entrenadores, orientadores…) se reúnen para dialogar, obtener información, aprender, compartir puntos de vista y experiencias sobre educación.
HURBILEAN familien eta ikastetxeen arteko lankidetza sustatzen
duen proiektua da. Hezitzaileak (gurasoak, irakasleak, entrenatzaileak,
orientatzaileak…) elkartzeko topaguneak dira, eztabaidatzeko, informazioa
eskuratzeko, ikasteko, eta hezkuntzari buruzko ikuspegiak eta esperientziak
trukatzeko.

EDUCANDO PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL DÍA A DÍA DE LOS CENTROS - BIZKAIA
La formación ha de dotar al docente de competencia para:
Profundizar en la base neuro-psicopedagógica de los procesos emocionales.
Identificar y captar las conductas de origen emocional.
Conocer las técnicas de intervención para ayudar al control y gestión de las conductas de origen emocional.
Detectar creencias de identidad negativas en el alumnado.
Dominar las técnicas y recursos para ayudar a que el alumnado pueda cambiar sus creencias de identidad negativas y, consecuentemente, mejorar la autoestima.
Profundizar en el uso de la metáfora para la comunicación con el alumnado.
Disponer de recursos para analizar las dinámicas familiares que repercuten negativamente en la maduración emocional del alumnado.
Conocer y saber aplicar las técnicas de comunicación indirecta a las entrevistes con familias.
Planificar planes de acción tutorial en función de las necesidades detectadas en el grupo clase.

EDUCANDO PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL DÍA A DÍA DE LOS CENTROS - GIPUZKOA
Bases neuro-psicopedagógicas de los procesos cognitivos, emocionales y su interrelación en las diferentes edades.
Recursos de comunicación indirecta y su aplicación eficaz.
Técnicas y recursos para la gestión emocional.
Análisis de los sistemas familiares.
Recursos y técnicas de intervención con familias para ser utilizados en las entrevistas y en la comunicación del docente con los padres o tutores legales.
Principales metáforas para la educación y gestión emocional propia y del alumnado.
Planes de acción tutorial y gestión de las emociones.

ASESORAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN LECTOR EN TU CENTRO
Se trata de crear un plan escrito y ponerlo en marcha, que represente un modelo de escuela en la que la lectura se sitúa en el centro del curriculum, dando lugar no sólo a un buen dominio de la lectura como destreza cognitiva, sino al conocimiento y disfrute de obras literarias infantiles y juveniles, y a la práctica del hábito lector como fuente de crecimiento emocional y moral.

ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES INTERACTIVAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA (GRUPO 2)
